Por… La IV Republica
ESTE BLOG NO TIENE FINES DE LUCRO
Este blog no percibe ningún beneficio económico ni pretende infringir derechos de autor. El contenido es con sentido informativo y beneficio para la sociedad.
RENEGADOS EN SU TINTA
-
Entradas recientes
- Las mareas y la luna…
- Descubren 20 cuerpos en fosas en Salamanca e Irapuato
- Desdolarización: ¿divisa BRICS en la cumbre de Johannesburgo en agosto?
- Cepal: deuda, brusco aumento // Latinoamérica hasta el tope // Arrivederci, Marcello
- Renunciará Ebrard para buscar la candidatura // Compromiso de AMLO: no habrá dedazo
Listos pa’l Transpacífico: …..Fisgón
Rimas y Décimas del blog pica la imagen
Una Voz Privilegiada (Pica imagen)
ANALISIS PSIQUIATRICO DEL PODER
-
JORGE SALDAÑA In memoria (Pica la imagen)
Archivo de la categoría: Literatura
La razón es superior al lenguaje: la impostura de la hermenéutica
Publicado en Literatura, Sicologia
Deja un comentario
Dn. Miguel De Cervantes Saavedra…
Efemérides Históricas está con Amanda Vr. El 16 de enero de 1605, en Madrid, se editaba la obra literaria más importante de habla hispana, ese día Miguel de Cervantes Saavedra publicaba «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha». Hasta los 50 … Seguir leyendo
Publicado en España, Historia, Literatura
Deja un comentario
Ricardo Garibay y Germán Dehesa: La frivolidad y el ocio. Canal 13 Imevision. Mexico.
Publicado en Literatura, Ricardo Garibay
Deja un comentario
Las glorias del gran Púas… Ricardo Garibay
Un gigante de la literatura Las glorias del gran Púas Ricardo Garibay Ricardo Garibay es uno de los gigantes de la literatura mexicana que habitan un montículo del Olimpo sin reflectores. Es de las grandes plumas que pocos leen pero gozan de … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Literatura, México
Deja un comentario
Introducción al Quijote. Nueve criterios para interpretar el Quijote de Cervantes
Publicado en Literatura
Deja un comentario
El Hispanismo contra la posmodernidad anglosajona: contra Terry Eagleton desde Nariño, Colombia
Publicado en Banqueros y otras Ratas, Filosofía, Literatura
Deja un comentario
Cervantes contra Shakespeare: la literatura es una construcción política
Publicado en Gringos, Inglaterra, Literatura
Deja un comentario
Novela de la Revolución
Novela de la Revolución Juan Rulfo Con autorizaciónde la Fundación Juan Rulfo, presentamos este fragmento de un texto inédito del autor jalisciense en torno a la narrativa mexicana de los siglos XIX y XX, fechado en 1982. El documento se … Seguir leyendo
Publicado en Juan Rulfo, Literatura
Deja un comentario
Cien años de soledad, analizado por Jesús G. Maestro (Crítica de la Razón Literaria).
Cien años de soledad, 1. José Arcadio Buendía: Comicidad del patriarcado. Ignorancia no es inocencia Esta es una lista de reproducción que contiene 20 videos. Para avanzar en la obra, pica la flecha derecha junto al volumen.
Publicado en Gabriel Garcia Marquez, Literatura
Deja un comentario
Entrevista de Rebeca Grynspan (Costa Rica) a Jesús G. Maestro sobre literatura y temas de actualidad
Publicado en Literatura
Deja un comentario
Cervantes no es soluble en agua bendita: la teología en el Quijote, antesala del ateísmo cervantino
Publicado en Literatura, Religión
Deja un comentario
Cervantes contra Shakespeare: la literatura es una construcción política
Publicado en Literatura
Deja un comentario